Cuando hablamos de perfil de riesgo del inversionista
nos referimos a la evaluación que permite identificar l la manera en que se
deben de tomar las decisiones de inversión. Por lo tanto, en la medida en que
se conoce el tipo de inversionista que
es, es decir, cuál es su perfil de riesgo, se podrá elegir de manera más
apropiada entre las alternativas que le brinda el mercado a través de los bancos, puestos de bolsa o
las Administradoras de Fondos de Inversión (AFI).
Se identifican tres tipos de perfiles:
·
Conservador: es cuando se es poco tolerante al riesgo y se valora
mucho la seguridad, es decir, si se opta más bien por las alternativas en las
que se puede ahorrar sin mayores preocupaciones.
·
Moderado: cauteloso con sus decisiones pero está dispuesto a
tolerar algunos riesgos para aumentar en cierta medida sus ganancias, en otras
palabras se identifica por mantener un balance entre rentabilidad y seguridad.
·
Agresivo: también conocido como “De Crecimiento”, se refiere a
aquellos que buscan los mayores rendimientos por lo tanto están dispuestos a
asumir altos riesgos. Se opta por alternativas que prometen ganancias más
elevadas sin importar arriesgar a perder parte de su inversión, lo que se
persigue en este tipo de perfil es la mayor rentabilidad.
Dependiendo el
tipo de perfil varía la manera en la
que se invierte. Es por esto, que en AFI
Universal contamos con una evaluación que permite determinar cuál es el perfil
de cada persona. El propósito de este tipo de evaluación es:
·
Primero:
tratar de identificar cuál es el horizonte de la inversión, es decir, a qué
plazo estas invirtiendo o cuándo pretendes volver realidad ese propósito por el
que estas ahorrando o invirtiendo.
·
Segundo:
¿cuál es la tolerancia al riesgo? ¿cuánto estas dispuesto a perder?
·
Tercero:
¿qué tanto conoces sobre el tipo de producto en el que vas a invertir?
El conocimiento
es la base de una buena decisión, por eso en AFI Universal te ayudamos a determinar cuál es tu perfil de riesgo, cómo y dónde invertir de la mejor
manera posible. El perfil de riesgo no limita invertir en activos de mayor o
menor riesgo, sino, que está orientado a determinar qué porcentaje de tu
inversión deben estar dedicados a activos de bajo, mediano y alto riesgo.
Todas las
personas de manera intuitiva tendemos a pensar que ser agresivos es lo más
recomendable pero como mencionábamos en
el artículo anterior sobre Relación Riesgo – Rentabilidad, en las inversiones no
es así, cada cual tiene su perfil de riesgo y en la medida que respetemos eso,
las decisiones de inversión nos conducirán por el camino del éxito
El perfil de
riesgo evoluciona con la vida de cada quien, algo tan sencillo como tener un
hijo, ganar la lotería o cambiar de empleo pueden hacer que cambie dicho
perfil. Es por esto, que en AFI
Universal nos preocupamos por actualizar el perfil de nuestros clientes por
lo menos una vez al año, ya que esto permite ofrecer una mejor asesoría y
nuevas alternativas que vayan acorde con los propósitos de la inversión.
Es
importante que antes de invertir conozcamos e identifiques tu perfil de
inversión con la ayuda de tu asesor, para que puedas elegir la alternativa que
más se adapte a tus necesidades y expectativas. Para más información comunícate
con los expertos de AFI Universal al 809-544-7100 o 809-544-7200.
¿Quieres saber más? Escucha la intervención de Santiago haciendo clic en este enlace.