El Lic. Gabriel
Castro, Superintendente de Valores, fue el orador invitado.
Santo Domingo. – Grupo Universal realizó un encuentro con
el superintendente de Valores, el licenciado Gabriel Castro, para dar a conocer
entre sus clientes y relacionados el desarrollo y las perspectivas del mercado
de valores en el país.
El ingeniero Ernesto Izquierdo, presidente
de Grupo Universal, expresó que el principal propósito de dicho encuentro es
motivar la colaboración para impulsar el mercado de valores y ser un brazo de
apoyo para el logro de las metas trazadas por la Superintendencia de Valores. “Nuestro compromiso de ser colaboradores de
primer orden en la consolidación de las industrias en las que participamos es
lo que nos motiva a apoyar activamente iniciativas que generen valor social,
económico y humano”.
En la ponencia del superintendente de Valores, el Lic.
Castro, señaló que en los últimos cinco años el mercado de valores ha tenido un
excelente desempeño, con un crecimiento promedio anual de 47.3% que representa el
volumen total liquidado en el sistema. “De
2012 a 2017, se han autorizado más de 45 mil millones de pesos a entidades de
intermediación financiera para financiar proyectos a través del Mercado de
Valores, como de infraestructura vial y eléctrico, principalmente”.
Destacó el proyecto de ley que contempla el
cumplimiento de todas las recomendaciones IOSCO, la cooperación
interinstitucional y entre jurisdicciones, independencia financiera de la
superintendencia, acceso de las Pymes al mercado de valores, regulación de la
oferta pública de valores, entre otros. Asimismo, señaló que el proyecto de ley
otorga un rol más activo al sector asegurador, el cual posee en custodia
activos que superan los 20 mil millones de pesos, distribuidos en 17 entidades,
para un total de participación de 2.3% del mercado de valores.
El superintendente de valores se acompañó de Claudio
Guzmán, director de Participantes, quien explicó los procesos de autorización
de las sociedades y las perspectivas del mercado; mientras que Olga María
Nivar, directora de Oferta Pública presentó el funcionamiento y proceso de
autorización de las ofertas públicas, así como los fideicomisos inscritos y
fondos de inversión aprobados.
El Ing. Izquierdo concluyó saludando la iniciativa del
proyecto de ley e invitó a los presentes a colaborar en el fortalecimiento del
mercado de valores, para así contribuir con el desarrollo social y económico
del país.